- ¿Quiénes somos? -

😍 ¿Alguna vez te has sentido tan cautivado por algo que se convierte en una llama interminable en tu interior? Para mí, eso ocurrió con los animales y las ciencias naturales. De niño, las enciclopedias y los documentales eran mis mundos, mientras dibujaba las majestuosas vidas de cualquier animal que veía en el papel.
😓 Lamentablemente, debido a mudanzas (ya he cambiado de país 3 veces) y a las imprevisibilidades de la vida, solo unos pocos de esos dibujos están conmigo como testigos de mi pasión.
🔬Con ese mismo amor por la biología, primero estudié una licenciatura en genética (Universidad Nacional de Misiones), luego un doctorado en inmunología (Universidad Nacional de Córdoba), y recientemente, un posdoctorado en biología celular y molecular (The Hospital for Sick Children). Durante todos esos años continué pintando y dibujando, con altibajos. A pesar de la alegría que encontré al sumergirme en los detalles de diferentes procesos biológicos, durante años sentí que algo faltaba.
💡 Luego, un punto de inflexión. Un artículo en Nature me susurró dos palabras: "Ilustración Científica". Ese susurro se convirtió en una búsqueda. Compré mi primera tableta de dibujo y el primer trazo que hice en ella me llevó a mi infancia, dibujando animales. En marzo de 2022, obtuve una maestría en ilustración científica.
🎨 El 15 de agosto de 2022, hace exactamente un año, tuve un nuevo llamado: dejé atrás la investigación para embarcarme en este nuevo viaje. Lleno de dudas, pero con mi lápiz, salté al vacío, ganando menos del 10% de mi salario anterior (seamos honestos, las becas posdoctorales no pagan tanto de todos modos 😅). Gracias de corazón a mi esposa Jimena Leyria por ser tan comprensiva con esta decisión 💚. Y aquí estoy, un año después de reconectar con ese niño que dibujaba ballenas y dinosaurios, sintiendo un placer inmenso al expresar la historia natural, la biología y el cosmos a través de formas y colores, tratando de acercar el conocimiento científico a todos.
😎 Así que, todos los viernes a las 13:30, mi altavoz Alexa suena recordándome mis días en el laboratorio: "este es un recordatorio, Club de Revistas de Biología Celular". Y eso me hace feliz. Feliz de ver todo el camino que me trajo hasta aquí. Pero más feliz aún porque, de nuevo, estoy sumergido entre animales, células y gráficos, dibujando la naturaleza y plasmando la ciencia en formas artísticas.
😊Así que, te digo a vos, persona curiosa, amigo o cliente: este es el motor que ahora mueve mi carrera. Puedes esperar lo mejor de lo que hago. ¡Salud por eso!

PD: Como puedes ver, un dibujo de un pelícano de aquellos días, y una nota de mi profesor de arte de la escuela: "Eres un gran artista. Creativo en tus obras, meticuloso, perfeccionista. Nunca dejes de dibujar. Aprovecha todas las capacidades que tienes para forjar un futuro mejor". Firmado por: Anita - 1998.

CONOCÉ NUESTROS SERVICIOS CONTACTANOS

- Somos amantes de la biología -

En darwid_illustration somos amantes de la biología en todas sus formas, colores y magnitudes. Nos encanta caminar desde la biología celular, la inmunología y la bioquímica, hasta la zoología, la genética de poblaciones y la ecología. Aunque sabemos que no podemos ser expertos en todas estas áreas al mismo tiempo, nuestro background profesional nos permite navegar a través de la literatura de estas apasionantes disciplinas, interpretarlas e ilustrarlas.

Somos David y Jimena, genetista y bioquímica (UNaM y UNC), doctores en Ciencias Químicas (UNC) y con amplia formación en inmunología, biología celular y fisiología animal. Siempre hemos estado interesados en comunicar la ciencia y los detalles de la biología, por eso, combinando esto con nuestro amor por el dibujo, nos especializamos en la ilustración y animación científica.

CONOCÉ NUESTROS SERVICIOS CONTACTANOS

¿Qué hacemos cuando queremos explicar el ciclo de vida de algún animal o planta, la geografía de un territorio, una historia científicamente genial, pero las palabras no son suficientes?

Es muy probable que la mayoría de nosotros tomemos un trozo de papel y hagamos un esquema para poder transmitirlo. Sin embargo, si necesitáramos transformar estas ideas en ilustraciones científicas o académicas que no solo sean técnicamente precisas y atractivas visualmente, sino que también permitan contar la historia que las sustenta, nos enfrentamos a una tarea desafiante.

CONOCÉ NUESTRO PORTFOLIO

- ¿A qué nos dedicamos? -

En darwid_illustration entendemos cuán importantes son estos esquemas, por eso nos dedicamos a sacarlos de la hoja de papel y convertirlos en ilustraciones de alta calidad científica y artística, con el fin último de comunicar visualmente y con precisión sus ideas fundamentales.

CONOCÉ NUESTROS SERVICIOS CONTACTANOS

- Nosotros te podemos ayudar -

Si estás preparando un artículo científico, un subsidio, una tesis, una charla, un libro o un sitio web, nosotros te podemos ayudar a comunicar visual y efectivamente todas tus ideas, con la estética personalizada que demande tu contenido.

CONOCÉ NUESTRO PORTFOLIO

- Siempre superándonos -

Nos encantan los desafíos, las críticas constructivas y compartir nuestras experiencias. Por eso, continuamente estamos formándonos para mejorar nuestra disciplina y participando en concursos de diseño e ilustración científica, en congresos y ponencias, entrevistas periodísticas, entre otros.